¿Qué necesitas para conocer a Dios personalmente? Aprende cómo conocer a Dios a través de estos 4 principios.
Las distintas declaraciones de Jesús de ser Dios eliminan la popular confusión de los escépticos que lo consideran como un buen hombre o un profeta que dijo muchas cosas profundas.
Cada día más y más personas están considerando la persona histórica de Jesús de Nazaret y que relevancia tiene para ellos.
Todos tenemos una historia. Que Dios escribe para cada uno de nosotros y que puede tomar muchos caminos. Esperamos que les anima a leer sobre las experiencias de otros que han visto la obra transformadora de Jesús en sus vidas.
¿Lo que es cierto de si eres un seguidor de Jesús? Aprender 5 aspectos interesantes acerca de su identidad.
Encuentra la manera de experimentar la vida abundante y fructífera, prometida por Jesús como el resultado de ser dirigido y guiado por el Espíritu Santo.
Da el siguiente paso en tu viaje de fe con devocionales, recursos y verdades centrales.
Los aspectos básicos, los conceptos transferibles y otros estudios para edificar.
Explora preguntas de la vida desde dificultades hasta citas y matrimonio.
El corazón del evangelismo y estrategias atractivas que alcanzan a otros para Cristo.
Ayuda a las personas a ser lo que nunca pensaron que podían llegar a ser.
Estudiantes de secundarias y universidades sirviendo juntos local, regional y globalmente; construyendo movimientos en todas partes para que cada persona conozca a un verdadero seguidor de Jesús.
En Cru hemos experimentado que las herramientas digitales pueden utilizarse para el avance de la Gran Comisión. Lo Digital permite el acceso a lugares y personas a los que nunca hemos llegado antes, y queremos que seas parte de llegar a las personas
El Movimiento Global de Iglesias contribuye al cumplimiento de nuestra misión al ayudar a establecer iglesias y comunidades de fe vitales, multiplicadoras y sostenibles, una por cada mil personas en cada comunidad rural, vecindario, edificio urbano y comunidad digital.
Líderes íntegros, transformando ciudades y cambiando el mundo
Buscando ver seguidores de Cristo en cada equipo, en cada deporte y en cada nación.
"Nuestro llamado y pasión es ayudar a las familias alrededor del mundo a experimentar el evangelio y ser transformadas por las verdades eternas acerca del matrimonio y la familia que se encuentran en la Palabra de Dios"
Leader Impact Next - Únete a nuestra comunidad de líderes apasionados por tener éxito y generar un impacto en su lugar de trabajo.
Participa con Cru Mexico en un viaje misionero. Tenemos multiples opciones, seguro una se ajusta a tus tiempos.
Explora los eventos proximos en los que puedes involucrarte.
Usa tus habilidades específicas para crear contenidos o herramientas digitales de alto impacto para ayudar a cumplir la Gran Comisión. Libera tu servicio social o prácticas profesionales con nosotros.
Obtén información sobre las maneras en las que puedes colaborar en Cru. Usa tus dones y habilidades para ayudar a cumplir La Gran Comisión en nuestro país.
Conoce nuestra declaración de fe y lineamientos sobre los cuales nos regimos como ministerio.
Porque tomamos tu privacidad muy seriamente, aquí puedes encontrar nuestra declaración de privacidad para Cru.org.
Backstory is the new and revised version of Life@Large. We took all the best elements of the original version, simplified it, clarified it, and made it highly intuitive to use and wonderfuly visual to look at. The result is a very simple, very graphic, very clear presentation of the gospel message.
Here is the opening premise:
There are seven billion people in the world. Seven billion stories. And yet there are themes in our stories that are universal: betrayal, love, romance, redemption, sacrifice... The question is if there’s a larger story or narrative to which all our stories relate, one that makes sense of our shared experience—a common Back Story.
The booklet goes on to explain the backstory which, of course, is the gospel:
As you can see, Backstory provides a broader more comprehensive explanation of the gospel and thus a more compelling case for Christ.
HOW TO SHARE BACKSTORY
1. Read aloud the black pages, beginning with the white text (the summary statements), followed by the Bible passages.
To make things more interactive, you could ask them to read portions of the text.
2. To facilitate discussion of the content on the black pages, use the questions (Q///) and other content on the opposing white pages. Besides listening well to their answers, feel free to share your answers.
3. Use the gold strip background content sparingly. Encourage them to read this later.
4. When you get to 07 Reunion, be sure to cover the “Your Thoughts?” section carefully. It’s important for them to consider the questions: “Is it true?” and “Do you need Jesus?” If they believe it’s true, and express that they need Jesus, then go on to the next page.
5. Read the “End of Story, Or Beginning?” page (except the gold headings) and pause after asking:
“Does this prayer express the desire of your heart?” If yes, ask if they’d like to pray the prayer right then (silently or out loud).
If not, look to continue the conversation, explore why, and give them the booklet to read over on their own. Remember, it’s a conversation, not a presentation. Ask questions and listen well!
USING BACKSTORY WITH SOULARIUM
Backstory is a tool that allows you to communicate God’s story (the Gospel) through dialogue. Think of it as a conversational guide rather than a presentation.
After you’ve finished your Soularium conversation, you can say something like this:
Thanks for sharing your story with me. Would it be OK with you if I shared how I believe God’s story intersects with your story and mine?
If yes, show them the Backstory booklet and say:
This is called Backstory, and it highlights themes from all of our stories, and shows how our stories connect with the larger story of life.
(If they don’t have time, you can give them the booklet to read on their own.)
Then turn two pages, and read aloud in its entirety the page that begins: “There are seven billion people...”
For a digital copy of Backstory, download the PDF above.
Compartir el Evangelio no solamente es para los misioneros, pastores o evangelistas. Compartir el Evangelio es una tarea que todos los hijos de Dios debemos llevar a cabo. Estamos juntos, es esto. A veces puede parecer una labor titánica y nos sentimos ajenos, muchas veces por falta de capacitación o por vergüenza. A continuación 5 recordatorios para compartir el Evangelio:
La Universidad marca el comienzo de una emocionante y transformadora etapa en la vida de cualquier estudiante. Para los cristianos, esta experiencia puede presentar desafíos únicos y oportunidades para crecer en su fe.
©2025 Cru. todos los derechos reservados.