Muchos coordinadores han preguntado, “¿Qué es un retiro personal? ¿Qué hago en mi Día de Oración, Planeación y Evaluación?”
Frecuentemente nos es difícil tener un tiempo a solas concentrados en el Señor. Nuestras mentes están compitiendo con todas las cosas importantes que realmente deberíamos estar haciendo. Permíteme ofrecerte algunas sugerencias que te ayudarán.
Preparación. Durante la semana anterior, planea tus objetivos para tu día DOPE, y las actividades que vas a llevar a cabo para cumplir tus objetivos. En la noche anterior, junta todo para que estés listo para ir en la mañana.
Aparta un día completo donde estés libre de interrupciones de la gente y del teléfono. Ve a las montañas, la biblioteca, el guarda-ropa o cualquier lugar donde no estés tentado a regresar al trabajo normal.
La Biblia nos da tres guías para la oración personal.
Nosotros debemos “orar sin cesar”. Esta es nuestra actitud hacia el Señor. Debemos también tener tiempos específicos del día para orar (o un tiempo tranquilo) siguiendo los ejemplos de Jesús (Marcos 1:35), David (Salmos 5:3), Daniel ( Daniel 6:10), Moisés y otros. También hay ejemplos de tiempos a solas prolongados para orar. Jesús pasó toda la noche en oración antes de seleccionar a sus discípulos. Moisés y Nehemías también pasaban largo tiempo en oración. ¿Por qué un largo tiempo en oración?
Lorne Sanny, ex-presidente de “Los Navegantes”, sugiere cinco buenas razones:
Lorne Sanny de nuevo sugiere lo siguiente: Toma una Biblia, un cuaderno y un ápiz, un himnario y quizás un libro auxiliar para tus devocionales. Divide tu tiempo de oración n tres partes: esperando en el Señor, orando por otros, y orando por tí mismo.
Espera en el Señor. Esto incluirá alabanza, adoración, acción de gracias, confesión, cánticos y simplemente escuchar y permanecer en silencio ante el Señor. Lee tus libros devocionales o artículos. Escribe en tu cuaderno.
⇒ Ora por otros.
Ahora es el tiempo para la oración por otros más detallada y relajada. Traza tu camino alrededor del mundo, orando por personas por países. Usa una guía de oración mundial u otro recurso. Pide al Señor peticiones específicas. Pide para otros lo que estás pidiendo para tí mismo.
Ora por tu familia. Ora por tus discípulos. Busca Colosenses 1:9-12, Filipenses 1:4-10, Efesios 3:14-19 para ver lo que Pablo pedía para sus discípulos. Ora por tu audiencia blanco, que muchos reciban a Cristo. Ora por el crecimiento de los nuevos creyentes.
Reclama las promesas del Señor considerando Sus deseos y propósitos para con ellos. Ora por el liderazgo del movimiento y por los coordinadores y equipos de STINT. Ora por las metas de Vida Estudiantil. Ora por más obreros para la cosecha (Mateo 9:36). Ora por nuestro presidente, autoridades de gobierno, etc.
⇒ Ora por ti mismo.
“Señor, ¿Qué piensas de mi vida?” es la actitud de esta parte de nuestra oración. Deberíamos terminar con dos preguntas resueltas. “Señor, ¿Quién eres tú?” y “¿Qué quieres que yo haga?” (Hechos 9:5,6). Ora por tus necesidades, tus deseos, y por lo que te gustaría ver al Señor haciendo en tu vida, ministerio y relaciones. Ora para que Dios forme Su carácter en ti (Gál. 5:22,23). Ora a través de capítulos de la Escritura por ti mismo.
Usa este tiempo para pensar acerca de tus metas personales y ministeriales,
así como de tu trabajo como coordinador. Los planes son simplemente “declaraciones de fe acerca de donde crees que Dios te está guiando”. ¿Dónde quieres estar el próximo semestre? ¿El próximo año? ¿Qué pasos necesitas tomar para llegar allá? ¿Dónde quieres que tus discípulos estén en el futuro?¿Qué necesitas hacer para ayudarles a llegar allá? “Si los planes son considerados como fijos e incambiables, lo más probable es que fracasen. La planeación es un proceso. Los pasos necesarios están puestos, apuntando hacia la meta futura, pero al llegar a cada paso importante, es necesaria una re-evaluación. Un método más apropiado podría estar disponible ahora. La meta podría haber cambiado.” (Carta de Liderazgo Cristiano, Septiembre, 1987). Los planes deben ser alcanzables y medibles.
Debido a que nosotros tenemos días DOPE cada mes, esta es una excelente oportunidad para determinar y evaluar nuestras metas personales y ministeriales.
Evaluación es el proceso mediante el cual determinamos si nuestro curso
de acción actual nos está llevando hacia donde queremos ir. Una buena forma de hacer esto es dar un paso atrás y revisar tus deseos y metas personales y ministeriales. ¿Has sido fiel en hacer tu parte y en orar para que Dios haga la suya? Si no conseguiste lo que intentabas hacer, fue porque:
a) ¿No pudiste?
b) ¿No quisiste?
Si no pudiste, ¿fue por un problema de saturación de horario, falta de capacitación, enfermedad, planeación deficiente o “algo que
se presentó”? ¿Qué cambiarías o harías diferente la próxima vez? ¿Necesitas reajustar tus metas y deseos? Recuerda —La integridad implica hacer lo que hemos dicho que haríamos. A veces sencillamente no podemos, ahí es donde notificamos a nuestros directores que no pudimos hacer lo que dijimos inicialmente. Esto también es integridad. Si pudiste haber conseguido tus metas pero no lo hiciste, entonces necesitas seriamente examinar la razón. ¿Realmente crees en tus metas en primer lugar? ¿Realmente eran propias o sentiste que sólo te fueron dadas? ¿Fuiste diligente con tu tiempo? Este tipo de evaluación podría ser brutal pero, valdrá la pena.
Recuerda que la variedad es importante para un día DOPE. No necesitas seguir este orden exactamente, pero probablemente sí quieras incluir todos estos elementos. Lee un rato, ora un rato, después camina. No sientas que tienes que estar haciendo lo mismo todo el tiempo. Relájate y piensa, reclínate y contempla al Señor y tu vida. Indudablemente pensarás en una gran variedad de cosas que necesitas hacer, así es que mantén un lápiz a mano para que puedas apuntarlas. Al final del día quizás quieras resumir en tu cuaderno o diario espiritual lo que Dios te ha mostrado. Esto sería valioso para leer durante futuros días DOPE. A medida que aprendas a incorporar estos tiempos con El Señor a tu vida, serás enriquecido sin medida.
¡Espera que Dios te hable de una manera especial!
Recuerda que si tienes dudas de como hacer un dia como este o requieres una capacitación puedes solicitar ayuda en el boton amrillo en la parte inferior.
©2025 Cru. todos los derechos reservados.