Hoy nuestra sociedad está muy lastimada. La pandemia amplió el daño que vivimos en las diferentes esferas de la sociedad. Problemáticas como la corrupción, problemas económicos, egoísmo, robos, injusticias, pobreza, salud mental y discusiones ideológicas, por mencionar algunas, han quedado más en evidencia. En estos momentos de mucho dolor e incertidumbre, necesitamos un liderazgo que no sea invisible a las necesidades de los demás, sino que pueda ser sal y luz. Que preserve la fe, la esperanza y el amor, y tome pasos de fe para dejar la huella de Luz de Cristo en sus vidas.
El mejor legado que podemos dejar es una vida que modele, lidere y lleve el mensaje de Jesús a cada generación. Es un legado eterno, que ayudará a cumplir La Gran Comisión.
Inscribirme
“Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.
Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.
Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”
– MATEO 5:13-16
Con tu inversión recibirás:
La conferencia arranca desde el miércoles 6 de enero hasta el viernes 8 de enero. 3 días desde las 19:30hs hasta las 22:30hs.
Puedes comenzar tu participación inscribiéndote al siguiente enlace.
Una vez inscripto, recibirás información del evento y comenzarás a reunirte en un grupo de interacción previo a la conferencia.
Staff de Cru Argentina
Director de Unidad y Diversidad Étnica Cru Global
Director Nacional de Cru
“El éxito al testificar es tomar la iniciativa de compartir de Cristo, en el poder del Espíritu Santo dejando los resusltados a Dios.”
– BILL BRIGHT
Mario Bloise - Director Nacional de Cru
Para el año que nos espera por delante luego de una crisis a nivel mundial, la necesidad de liderazgo será crucial. Al mismo tiempo, parte de un buen liderazgo es también la capacidad de formar nuevos líderes. Por eso vemos la necesidad de que los líderes de nuestro movimiento se vean capacitados y comprometidos en empezar a formar líderes que formen otros líderes, como parte del proceso de multiplicación.
Marcelo Morales - Director Nacional del Movimiento de Estudiantes
Dios desea que toda la humanidad venga a Cristo, aun así, su método no ha sido enviar casualmente a alguien a cualquier grupo a cualquier lugar. El tiene un plan estratégico mostrado por su selección y enfoque de la gente. Dios el Padre fue muy estratégico cuando selecciono a su propio Hijo para ir específicamente a la tribu perdida de Israel en Palestina. Jesús entonces continuo su acercamiento estratégico y de enfoque en la tierra como esta escrito en el Nuevo Testamento.
Elsa Tolaba - Estrategias Digitales
¿A quién debería discipular? ¿En quién debería invertir mi vida? Siendo realistas, como estudiante a tiempo completo, puedes discipular a dos o tres personas. Jesús no discipuló a todos y nosotros tampoco, por eso necesitamos elegir sabiamente. Hablemos sobre el por qué debemos escoger sabiamente y luego, cómo hacerlo.
Pablo Gordillo - Movimiento de Estudiantes | Atletas en Acción
El deporte puede influir en personas de diferentes edades y países. Podemos usar el deporte para llevar a Jesús.
Andrea Aranda - Leader Impact
Como discípulo de Jesús, llamado a hacer discípulos de todas las naciones en tu generación, debes basarte en el modelo bíblico de discipulado que Él mismo encarnó y desarrollar de forma continua un modo de relación más personal (y equiparte para ello) que será clave en el reclutamiento de discípulos comprometidos con Cristo dedicados a llevar a cabo la Gran Comisión en su ámbito de influencia.
Carlos Salinas - Director Nacional de Leader Impact
Pedro Pinto - Director del Movimiento Global de Iglesias
Neusa & Ariel Muñoz - Staff del Movimiento de Estudiantes en Santa Fe
Jorgelina Pinto - Movimiento Global de Iglesias
¿Es posible caminar hacia la madurez la madurez del carácter para poder relacionarnos?
Celina Krichman & Hernando Bloise - Facultad de Teología Integral de Buenos Aires
En tiempos revolucionarios con valores morales cada vez más en decadencia instalados en ideologías sin fundamentos, necesitamos tener recursos y la mirada desde la perspectiva de Dios en base a una interpretación bíblica correcta, en un mundo que lo rechaza sin cesar pero que a gritos pide que se lo rescate y se le ofrezca soluciones duraderas.
Virginia Laver - Recursos Humanos y Desarrollo de Liderazgo
Aprender a depender del Espíritu Santo y de su trabajo en nuestra vida para tener disciplina, autoliderazgo y domino propio para la formación de nuestro carácter. De qué manera el Espíritu Santo no es el mayor, sino el único recurso para lograrlo.
Ruth Benítez - Movimiento de Estudiantes en Misiones
La identidad en Cristo es algo que obtenemos apenas creemos y lo aceptamos como Señor. Sin embargo, seguimos atados a nuestro pasado y hábitos de pecado. Somos bombardeados por mentiras sobre nuestra identidad en nuestro entorno, el enemigo y nuestra carne. Necesitamos confiar y creer en la verdad que la palabra de Dios afirma sobre nosotros.
Marcelo Morales - Director Nacional del Movimiento de Estudiantes
No creo que el mejor método de evangelismo haya cambiado. Fue justamente con la intención de masificarlo y simplificarlo que intentamos reemplazarlo. Pero los siglos y las experiencias con millones siguen corroborando que el mejor método sigue siendo el de la iglesia primitiva. Es una metodología lenta en cuanto a proceso y resultado, pero es un proceso que cambia vidas y resulta en el discipulado. Estemos en la edad media, la moderna, la posmo o la post posmo, son las relaciones interpersonales la mejor metodología de evangelismo.
Manuel Samaniego - Director Nacional de Estrategias Digitales
Una nueva década inicia, la sociedad está en constante cambio y con ello puede negociarse lo central de la verdad bíblica en su búsqueda de adaptarse a la cultura de la nueva generación. Esto genera preguntas cómo:
¿Cómo acompañar a otros en su camino de fe? ¿Cómo dar una respuesta a los temas relevantes de hoy? ¿Por qué ser un mentor puede hacer la diferencia en la vida de otros para conocer la verdad bíblica? ¿Cuál es el papel del Espíritu Santo en esto? ¿Qué traerá la nueva década post pandemia? ¿Qué pasos de fe podemos dar?
Cynthia Goringer - Movimiento de Estudiantes en Misiones
Cinthya Corbalán & Fausto Infantino - Líderes en Movimiento de Estudiantes en Buenos Aires
Compartir el evangelio o puede ser realizada a través de diferentes herramientas para hacer a Jesús conocido.
Fabio Dorado - Leader Impact
Carlos Barros - Director de Vida en Familia
Pasos prácticos para iniciar el viaje en familia.
Dan Ryder - Recursos Humanos y Desarrollo de Liderazgo
Todos pasamos por una o más crisis existenciales. La cultura actual dice que, si no lo encuentro, nunca me podré realizar financieramente. ¿Cómo mi relación con Dios será mi ayuda? ¿Cuáles son aquellos hábitos que me ayudaran a encontrar el propósito de mi vida?
¡Una oportunidad única de compartir juntos, desde donde estés!
“Si ganas a la universidad hoy, ganarás el mundo mañana.”
– BILL BRIGHT
©1994-2020 Cru. All Rights Reserved.